Saltar al contenido

Qué es el Habeas Data y cómo le afecta

¿Conoce el Habeas Data? A continuación le explicamos qué significa y cómo le puede afectar esta ley.

¿Qué significa y cómo le afecta?

El habeas data (del latín: tener datos presentes) es una acción jurisdiccional (normalmente amparada constitucionalmente), que ampara el derecho de las personas físicas y jurídicas para solicitar y obtener la información recabada sobre su persona y, de solicitar su eliminación o corrección, si fuera falsa o estuviera desactualizada.

Habeas Data en Colombia

El artículo 15 de la Constitución Política especifica el Habeas Data es el derecho de todas las personas a conocer, actualizar y corregir la información que los bancos de datos y entidades recojan sobre ellas.

habeas data

De acuerdo con la Corte Constitucional, el habeas data se fundamenta en el derecho a la autodeterminación informática. Es decir, la facultad de las personas para autorizar su conservación, uso y circulación en pro de su libertad. El Habeas Data aplica tanto a la circulación de datos no veraces como a reportes antiguos (derecho al olvido).

Centrales de riesgo y habeas data

El Habeas Data aplica en centrales de riesgo como CIFIN o Datacredito. Las personas tienen el derecho al olvido. Una vez pagados sus reportes, las centrales de riesgo están obligados a eliminar esa información.

Las centrales de riesgo o burós de crédito están obligados a mantener sus reportes actualizado; ningún cliente puede ser catalogado como moroso si ya ya ha pagado sus deudas.

Las personas tienen los siguientes derechos sobre su información

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos.
  • Solicitar pruebas de la autorización, exceptuando los casos que especifica la ley.
  • Solicitar previamente el uso que se le dan a sus datos.
  • Reclamaciones frente a la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a esta ley, o sus posibles modificaciones.
  • Revocar los datos o su suspensión si el tratamiento de estos va en contra de la ley estipulada.
  • Solicitar sus datos gratuitamente.

Con la implementación de la última Ley 1581 de 2012, las centrales de crédito deben facilitar los datos de manera gratuita. Puede consultar gratis CIFIN o Datacredito a través de internet.